Cómo diferenciar un Matrimonio Civil, Religioso y Simbólico

@zadyshsacerdotisa

Al empezar a escribir este blog deje abierto el tema del matrimonio, y en vista de que varias lectoras me preguntaron sobre el tema decidí escribir este blog hablando un poco sobre los matrimonios CATÓLICO, CIVIL y SIMBÓLICO, no tiene connotaciones religiosas de ningún tipo, solo informar un poco con mucho cariño, espero lo disfrutes.

Nuestra sociedad evoluciona y con ella la manera como percibimos el concepto de “matrimonio”.
El matrimonio religioso es definido como una “íntima comunidad de la vida y del amor conyugal, creada por Dios y regida por sus leyes, que se establece sobre la alianza de los cónyuges”, es decir, sobre su consentimiento irrevocable.

La ley lo define como aquella unión que se contrae, formaliza e inscribe ante las autoridades civiles (registro civil, administración pública, jueces o autoridades municipales) y no siguiendo el rito de una religión.

Las uniones simbólicas aparecen como un un ritual que se realiza entre dos personas que se aman y con el que sellan su unión y compromiso.

A pesar de ser tres conceptos bastante similares cada uno tiene connotaciones diferentes y le permite a cada pareja sentirse identificado emocional, espiritual, económica y organizativamente; Cada una de estas tiene una connotación especial y le da a los novios la seguridad, confianza y emotividad que buscan.

Los tres ritos tienen un costo diferente, es algo que debes tener presente e incluirlo en tu presupuesto como segundo punto importante tras decidir en donde se va a oficiar tu ceremonia o bajo que preceptos.

Para celebrar una boda religiosa se debe contar con un templo o iglesia dependiendo de la religión bajo la cual quieras realizar tu ceremonia.

Para una boda civil el asunto es un poco más sencillo ya que puedes dirigirte a la notaría de tu predilección o también optar por conseguir un juez que pueda dirigirse al espacio que escogiste para celebrar tu unión.

En un Rito simbólico el lugar lo escoges tú, y el oficiante se dirige al momento previamente acordado, además de que puedes realizarlo habiendo tenido las dos ceremonias anteriores previamente o incluso después, es decir, puedes casarte por tu creencia religiosa, puedes firmar el acta civil en el juzgado y puedes celebrar un Rito simbólico sin que exista una distinción de credo, raza o sexo.

A la hora de decidir unirte en un RITO RELIGIOSO debes tener claro el protocolo que cada iglesia o credo exige y aplicarlo con el tiempo necesario para poder cumplirlo a cabalidad y con todo el respeto que se merece, tanto con la iglesia como con la sociedad. Recuerda escoger la fecha con suficiente antelación para que puedas tanto tener el día y hora que prefieras.

En un MATRIMONIO CIVIL también aparece un protocolo que a pesar de ser un poco más sencillo, también le permite tener el respaldo legal que la constitución de esta nueva “empresa” requiere, los DOCUMENTOS SOLICITADOS deben ser llevados con el tiempo necesario para evitar retrasos y percances, mientras más tiempo tengas tienes más posibilidades de tener la fecha que prefieras.
En la CEREMONIA SIMBÓLICA a pesar de no tener una validez legal, si tiene un significado espiritual y emocional, es un RITUAL DE COMPROMISO donde prima la palabra y el compromiso de los contrayentes; en esta no existe un protocolo cerrado, ya que se realiza de forma personalizada, pero debes planearla con suficiente antelación para poder recibir el resultado que esperan del Oficiante, y mas si planean usar RITUALES ORIGINALES PARA SU BODA.

Cada MATRIMONIO RELIGIOSO cuenta con una magia particular, la novia ingresando al templo vestida de blanco con su velo cubriendo su rostro tomada del brazo de su padre, mientras su prometido la espera en el altar y su familia la ve caminar para unirse a quien será su compañero de vida bajo la bendición de su iglesia o credo. 

Por otro lado el MATRIMONIO CIVIL tal vez no tenga este protocolo romántico, ya que incluso por lo general llegan los dos a la notaría y solo pueden acompañarlos algunos de sus allegados, pero cuenta con la simplicidad y practicidad necesarias y que a muchos les agrada.

En la BODA SIMBÓLICA vas a recibir lo que tu esperas emocionalmente, ya que es una ceremonia escrita para ti creada en torno al objeto que va a simbolizar su unión, en este tipo de ritos pueden participar tus hijos, tus padres, tus amigos las personas que más valores que te acompañen ese día acorde al rito que escojan, recuerda que es un MATRIMONIO ESPIRITUAL y puedes celebrarlo en el lugar y momento que escojas.  

Los VOTOS MATRIMONIALES son opcionales en las tres ceremonias, así que puedes prepararlos tú mismo y hacer aún más especial ese momento para ti y para tú pareja.

Conociendo un poco de cada una de estas uniones, tú, con cual tipo de unión vas a empezar esta maravillosa etapa de tu vida?

@zadyshsacerdotisa

La boda perfecta

Zadys Herrera | Ceremonias simbólicas

9 tips para cuidar el planeta el día de tú boda

Todos sentimos los cambios ambientales y somos muchos los que tratamos de poner nuestro grano de arena a la hora de intentar cuidar el planeta, aunque en una celebración como una boda realmente no es tan simple ser eco-amigable, los novios actualmente buscan opciones para también poner de su parte.

Por qué una boda simbólica

7 pasos para verte como sueñas en el día de tú boda

Te verás como una reina!!
Apuesto a que a diario escuchas DIETAS y trucos para hacerte LUCIR MEJOR en tu día especial, miles de ideas que prometen hacerte desaparecer esos kilos de mas y mil cosas que en realidad no dan el resultado que tu esperas ...

Ceremonias simbólicas - Zady H - Sacerdotisa

Cómo agregarle romance a una ceremonia Civil?

El reencuentro con los oficiantes, sacerdotizas y maestros de ceremonia.
Al igual que tú, yo también fui una novia con muchas expectativas, queriendo hacer y tener cosas excepcionales en mi matrimonio, cruzando los dedos por que sea un momento que nadie olvide y todo eso, pero en algún punto sentí que ...

Zadys Herrera

Zadys Herrera es mi marca personal y el nombre, con el que fui bautizada, mi nombre me fue obsequiado por mis padres por su poder y energía, con un significado arraigado en la empatía, sensibilidad, amistad, lealtad y alegría, cualidades que hacen que me entregue por completo a lo que amo.

Sígueme
Certificaciones
  • Como Sacerdotisa y Wedding Planner soy certificada por Cidweb de Venezuela, Lunas de boda de España, la escuela Internacional Trendimi avalada por la International Council of Online Educational Standart ICOES y Mya Wellness Center.


  • ©  - Copyright Zadys Herrera
    All Rights Reserved
Matrimonio.com

    Premios desde 2019

    ⭐⭐⭐⭐⭐

    Zadys Herrera | Sacerdotisa